La Escuela Primaria N°945 Gral. José de San Martín, ubicada en el Paraje 70/800 del Distrito Vera, Departamento Vera, enfrenta una posible baja de categoría, generando profunda preocupación en la comunidad educativa y regional.

El Paraje 70/800 tiene un valor histórico y cultural significativo, siendo un último vestigio de la Empresa La Forestal, y ha sido parte esencial de múltiples actividades comunitarias, culturales y educativas a lo largo de los años. La baja de categoría afectaría no solo a los estudiantes y docentes, sino también al tejido social de una comunidad que ha resistido al abandono y al desarraigo.

ESCUELA RURAL DEL PARAJE 70/800

Ubicación: ESCUELA RURAL DEL PARAJE 70/800

Derechos de Autor: PORXRAZON INFO

Logo

El impacto de esta medida, según la Ley de Educación Nacional N°26.206 y la Ley Provincial N°13.688, va en contra de los principios de equidad educativa y protección de las escuelas rurales. Además de limitar el acceso a la educación, estas decisiones contribuyen al éxodo rural, agravado por las condiciones geográficas y el mal estado de los caminos.

La comunidad recuerda con afecto las iniciativas realizadas en esta escuela, desde la campaña para concejal en 2019 del partido político vecinal Sumemos Esfuerzos, las actividades con la Titiritera China Mugueta, hasta las propuestas de La Casita Cultural y los peluqueros solidarios organizados por la ONG La Quinta. Este espacio ha sido más que una escuela: un motor de cambio y un símbolo de resistencia.

Andrea Carrizo, directora de la escuela, expresó:

“Con hondo pesar, impensado para nosotros, nos encontramos en esta situación de desamparo frente a este sistema que pretende desmembrar las escuelas rurales. Qué días tristes para la comunidad del Paraje Km70/800, que resiste hace mucho tiempo en la Cuña Boscosa, con la siempre presente escuela como eterno motor de cambio. Ojalá este sistema sea justo y esta escuela permanezca como tal.”

Voces de la comunidad también se hicieron escuchar:

  • “Qué lástima que otras escuelas y sus directivos hayan aceptado tan mansamente el desmembramiento de sus escuelas, pero nosotros no, lucharemos y haremos lo posible por ser por lo menos escuchados.”
  • “La escuela ocupa un lugar significativo en la dinámica social de una comunidad, un lugar neurálgico en las redes sociales de la población, siendo un centro de generación de vínculos y referente de sentido de pertenencia de las comunidades a un proyecto con valores compartidos y de producción de identidades.”
  • “No debemos tomar estos cierres escolares, la baja de categoría, como eventos fragmentados, sino ser conscientes de que es un proceso planificado y articulado por políticas de gobierno.”
  • “En esta escuela hice mi primaria, orgullosa de ella porque me parió académicamente y crecí junto a muchos niños, jóvenes y adultos. Me causa mucha tristeza solo pensar en el sacrificio de todos nuestros padres, compañeros y hermanos que hoy ya no están.”
  • “Toda mi infancia ahí en esa escuela... no permitan que la den de baja... todavía hay niños en el paraje Km 70/800 que necesitan de la educación y de la institución.”

La reducción presupuestaria en educación rural pone en jaque el futuro de muchas comunidades. En lugar de recortar privilegios de sectores políticos, se opta por cerrar o bajar de categoría escuelas que representan mucho más que un espacio educativo. La comunidad y los docentes, desde su lugar de compromiso, llaman a defender estos espacios, evitando que se conviertan en simples galpones.

La situación requiere acciones urgentes para evitar la pérdida de instituciones fundamentales en la Cuña Boscosa Santafesina, garantizando condiciones dignas y una educación de calidad para todos.

ANDREA CARRIZO
ANDREA CARRIZO